INSTALAR WINDOWS XP Y MULTIBOOT CON YUMI
INSTALACIÓN DE WINDOWSXP EN VIRTUAL BOX
- 1.Abrimos la Máquina Virtual, seleccionamos Windows XP que nos aparece a la izquierda y pulsamos el botón “iniciar”.
- 2.Una vez hecho esto, se ejecutará el instalador de Windows XP tal y como vemos en esta pantalla:
El proceso a partir de ahora de instalación de Windows XP es igual tanto en la máquina virtual como si fuera en tu ordenador normal, así antes de atrevernos a hacerlo en nuestro PC, podemos practicar aquí porque será exactamente igual.
- 3.Cuando empezamos la instalación de Windows XP lo primero que nos va a preguntar es si queremos intentar reparar la instalación de Windows que exista en nuestro equipo o si queremos instalar una nueva instalación. En nuestro caso, buscamos hacer una instalación limpia así que no queremos reparar, pulsamos la tecla “Enter” (Continuar) para hacer nueva instalación tal como muestro en la imagen.
- 4.Acto seguido el asistente de instalación te va a mostrar el contrato de licencia, deberías leértelo, pero si andas con el tiempo justo solo pulsa F8 (aceptar) y continuará la instalación.
- 5.En el siguiente paso vas a tener que elegir en qué partición del disco duro quieres instalar tu Windows XP. Un disco duro puede tener múltiples particiones y en cada una de ellas un sistema operativo, de esta forma un solo ordenador te permite poder elegir cuando lo enciendes qué sistema operativo quieres arrancar. En el disco duro de nuestra máquina virtual aún no tenemos ninguna partición y como solo queremos instalar un Windows XP vamos a utilizar el disco duro virtual entero para Windows XP. Para hacer esto solo tenemos que pulsar “enter” (Instalar):
- 6.El asistente de instalación tendrá que crear de forma automática una partición para instalar Windows XP. Así que nos va a preguntar el formato de la partición que queremos y el tipo de formato que queremos darle. Tenemos dos tipos de partición NTFS y FAT. El formato FAT es un formato cada vez más en desuso, su principal problema es que no te permite tener archivos de más de 4 gigas. Así que vamos a seleccionar el formato NTFS. En cuanto al tipo de formateo tenemos el normal y el rápido. La diferencia es que el normal borra lo que hubiera y el rápido no lo hace.En una instalación de Windows en un PC siempre te voy a recomendar hacer el normal, pero en máquinas virtuales no es necesario, basta con el rápido. Por estos motivos elige NTFS (rápido):
El proceso de formateo empezará y durará unos segundos, si has escogido el formateo normal, esos segundos se convertirán en varios minutos, y si además has elegido un tamaño de disco duro grande puede demorarse el proceso horas.
7.Después del formateo se copiarán los archivos básicos necesarios para la instalación de Windows XP. Luego se reiniciará la máquina virtual y comenzará la instalación desde una interfaz mucho más amigable:
A partir de ahora va a empezar a pedir datos que debéis suministrar para continuar con el proceso de instalación.
- 8.Nos aparecerá una ventana para configurar el idioma, pinchamos en “detalles”
- 9.Vamos a seleccionar el idioma que queremos, SOLO vamos a dejar activo el Español Internacional, el resto los vamos a borrar. Una vez borrados todos menos el Internacional le damos a aceptar.
- 10.En el momento que le demos a aceptar, nos saltará un error no pasa nada!!, le damos a aceptar, volvemos a borrar lo que nos aparezca en pantalla MENOS el Internacional, y aceptamos. Hecho esto ya no nos dará ningún problema.
- 11.A continuación nos va a pedir que le pongamos nombre al equipo, escribimos el que queramos, y presionamos siguiente.
- 12.El siguiente dato que os va a pedir es la clave del producto. La introducís tal cual aparece en la caja o en la imagen que os hayáis descargado y pulsáis siguiente. Si la clave es correcta os va pedir una clave para el usuario administrador. No es necesario que tengáis una clave para este usuario en una máquina virtual de pruebas. En cambio si es totalmente recomendable que pongáis una clave para este usuario en caso de ser una instalación de Windows XP sobre un equipo real. Con estos datos rellenos, la instalación continuará sin pediros nada unos minutos.
- 13.Lo siguiente será la configuración de red. Por ahora podemos dejar la configuración típica, ya que más adelante podremos cambiarla para adaptarla a las pruebas que queramos realizar:
- 14.Después nos va a pedir si queremos activar las actualizaciones automáticas. Para la máquina de pruebas no son necesarias así que las desmarcamos:
- 15.Continuamos la configuración y nos pide el nombre de usuario que queremos utilizar, escribimos el que queramos.
- Finalmente acaba la instalación de Windows XP sobre VirtualBox:
Instalacion de Ubuntu en Windows xp
Con Windows ejecutándose introduzca el CD de Ubuntu en la unidad lectora. Aparecerá el menú del CD. Si no es así explore el contenido del CD y haga doble clic en el archivo wubi.exe
Pulse el botón Install inside Windows. Verá entonces la ventana de configuración de Wubi.
La lista de parámetros de instalación es la siguiente:
- Installation drive (disco de instalación): en la lista desplegable seleccione el disco en el que desea instalar Ubuntu. Junto a la letra de unidad podrá ver entre paréntesis el espacio libre.
- Installation size (tamaño de la instalación): indique qué espacio del disco duro quiere reservar a Ubuntu. El mínimo es de 5 Gib aunque 7 Gib o más es lo recomendable.
- Desktop environment (entorno de escritorio): seleccione Ubuntu.
- Language (lenguaje): seleccione el idioma apropiado en la lista.
- Username (nombre de usuario): escriba el nombre de usuario que quiera utilizar para crear una cuenta en Ubuntu.
- Password (contraseña): escriba la contraseña que quiere utilizar para crear su cuenta en Ubuntu. Vuelva a escribirla en la segunda línea. No olvide su nombre de usuario y contraseña, lo necesitará para poder entrar en Ubuntu una vez instalado.
Una vez hecho esto pulse Install. Verá entonces una ventana que le informa sobre el progreso de la instalación.

Cuando termine el proceso verá una ventana que le informa de que el asistente de configuración de Ubuntu ha terminado correctamente. Marque Reboot now y pulse Finish
Verá ahora en el inicio una pantalla con la siguiente leyenda:
Seleccione el sistema operativo con el que desee iniciar
Microsoft Windows XP Professional
Ubuntu
Use las teclas de dirección arriba y abajo para resaltar la opción.
Luego presione Entrar.
Para soluciones y opciones de inicio avanzadas para Windows, presiones F8
Utilizando las teclas de dirección seleccione Ubuntu y presione Intro. De este modo se cargará Ubuntu. Esta primera vez se ejecutará el asistente de comprobación de la instalación, cuando termine Ubuntu quedará completamente instalado.
MULTIBOOT CON YUMI
YUMI (Your Universal Multiboot Integrator), es una aplicación que puedes utilizar para crear una unidad flash USB de arranque múltiple entre los que puedes elegir varios sistemas operativos, utilidades antivirus, clonación de discos, herramientas de diagnóstico, entre otros.
Es extremadamente fácil de descargar y utilizar. ¡Iniciemos!
Paso 1. Tenemos que descargar la pequeña aplicación que no pesa ni 2 megas.
Paso 2. Una vez que la hayas descargado (te tomará unos cuantos segundos), ejecútala y te aparecerá una imagen como la siguiente:
Paso 4. Aquí es donde hay que elegir la unidad flash y la ISO que vamos utilizar, como te puedes dar cuenta hay una extensa lista de distros y herramientas para elegir, una vez hayas elegidos la el sistema operativo o herramienta que deseas agregar, simplemente has clic en “create”.
En mi caso en particular he agregado diferentes sistemas GNU/Linux y herramientas, entre ellos, Kali, Ubuntu, Edubuntu, Tails y Trinity Rescue. Cuando ya no desees agregar más sistemas simplemente has clic en “No” y verás una ventana como la siguiente; ya tenemos lista nuestra memoria flash multiboot.
Paso 6. Reinicia tu ordenador para poder arrancar desde la memoria y utilizar los diferentes sistemas operativos que tienes en ella.
Comentarios
Publicar un comentario