Tipos de Particiones

TIPOS DE PARTICIONES

¿Qué es una partición?



Es dividir el disco duro físico en unidades lógicas (volúmenes) a las cuales se les asigna un formato (sistema de archivos) dependiendo del SO que se utilizara. 




Partición Primaria:

Las particiones primarias son necesarias para arrancar el ordenador. De las particiones primarias existentes, la definida como activa será la que usará el ordenador para iniciar el sistema operativo instalado en la misma. Sólo pueden existir cuatro particiones en un disco duro. Si una de esas particiones es extendida, en ella podremos albergar ilimitadas particiones lógicas.
Los sistemas operativos se deben instalar en particiones primarias.
Si tenemos más de una partición primaria con un sistema operativo en cada una, debemos establecer como activa aquella que tenga el sistema operativo con el que queramos empezar a utilizar el ordenador.



Partición Lógica:

Las particiones lógicas son aquellas en las que no vamos a instalar ningún sistema operativo y se utilizan mayoritariamente para separar, guardar u ordenar la información como si de una carpeta se tratara.
Supongamos que en nuestro ordenador tenemos un sistema operativo instalado y que el ordenador lo utilizan más de una persona, podrían crear particiones lógicas a las cuales se pueda acceder desde el sistema operativo como si fueran discos duros diferentes, para guardar cada uno sus datos y su información en una partición distinta, usando así las particiones lógicas como un método de ordenar el contenido del ordenador, que es para lo que se usan en muchos casos.



Partición Extendida:

Este tipo de partición sirve sólo como almacén de datos, ya que no es booteable. No podemos instalar en una partición de este estilo ningún Sistema Operativo. Sin embargo tiene una ventaja y que este tipo de particiones las podemos dividir en todas las partes que queramos.














A cada partición le debemos asignar un sistema de archivos.
Un sistema de archivos es el método para nombrar, almacenar y organizar archivos en el equipo.

Existen varios tipos de sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS, EXT2, EXT3, EXT4, XFS, ReiserFS

·         EXT2: el primer sistema de archivos diseñado expresamente para Linux.
·         EXT3: versión mejorada de Ext2, ampliamente utilizada en distribuciones Linux
·         EXT4: nuevo sistema de ficheros para Linux evolucionado de Ext3 algunas de sus ventajas con respecto a este último son:

o    Aumento del tamaño del sistema de ficheros a 1 Exabay = 2^20 Terabyte y del tamaño máximo por archivo (16 Tb).
o    Número ilimitado de directorios frente a los 32.000 de Ext3
o    Mayor velocidad en la creación y borrado de ficheros.


·         XFS: Implementado para sistemas Unix, rápido acceso para grandes cantidades de datos y altas velocidades, pero lento en ficheros pequeños. Se utiliza en grandes servidores y donde se maneje mucha información.


·         ReiserFS: Sistema de archivos diseñado e implementado por la empresa Namesys, liderado por Hans Reiser. Es soportado por Linux y otros sistemas operativos (algunos a través de implementaciones muy inestables).
·         Fat16/Fat32: Sistemas Dos/Windows 95, Windows 98, este sistema de archivos produce una gran fragmentación del disco.
·         NTFS: sistema de archivos implementado para los sistemas operativos  Windows XP/2000/2003 server y Vista.




Cada sistema operativo está pensado para un tipo específico de sistema de archivos:

Por ejemplo, si vamos a instalar un Windows 95, 98 o Me debemos tener al menos una partición primaria con el sistema de archivos FAT32. Si vamos a instalar Windows NT, Windows 2000 o Windows XP debemos utilizar el sistema de archivos NTFS, aunque el XP también acepta el sistema de archivos FAT32.
Si fuéramos a instalar Linux o Unix deberíamos asignarle el sistema de archivos EXT2, EXT3 y  EXT4.



Esto se hace al crear una partición o al darle formato.

Existen varios métodos para trabajar y tratar con las particiones como el Boot IT o el Partition Magic.


Fuentes: http://www.aquihayapuntes.com/particiones-y-sistemas-de-archivos-en-linux.html
http://www.taringa.net/posts/videos/8707317/Que-son-las-particiones-Que-tipos-hay.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

INSTALAR WINDOWS XP Y MULTIBOOT CON YUMI

Ensamblado de una PC en una fábrica y ensamblaje de una placa madre